¡Bienvenidos a nuestra clínica!
Especialistas en logopedia, terapia ocupacional y psicología.
Te acompañamos en todas las etapas del desarrollo.
+34 623 921 395
Dejar ser
Nuestra historia
Dejar Ser nace de la ilusión de dos mujeres que, desde antes de conocerse, compartían la misma manera de trabajar desde el mayor respeto y libertad, el acompañamiento en todos los procesos del desarrollo. Nuestro hilo rojo nos hizo coincidir, trabajar juntas y aventurarnos en este proyecto.
Nuestra esencia se caracteriza por favorecer el desarrollo integral a través de la motivación intrínseca respetando la individualidad de cada persona y haciendo partícipe a la familia y a su entorno más cercano. Siempre diseñando la intervención desde las necesidades individuales y basándonos en la evidencia científica más actualizada.
Nosotras
Quiénes Somos
Entendemos este trabajo desde la diversión, el movimiento, la motivación y el respeto. Dejando ser.
Marta Momblán Nájera
Logopeda
info
En el 2011 inicié mi camino como logopeda en la Universidad de Granada, y desde entonces, no he dejado de disfrutar de esta profesión. Tras acabar la carrera, decidí formarme en daño cerebral y trastornos degenerativos, donde pude conocer el trabajo en edades más avanzadas y la importancia de crear un vínculo de confianza y seguridad con los pacientes.
He tenido la suerte de disfrutar de los más pequeñxs en mi familia, y por eso, el juego y la motivación han sido parte de mí. Comencé a formarme en infancia, realizando el máster de Atención Temprana y diferentes cursos sobre Trastornos del Espectro Autista, Trastornos de la Comunicación y Lenguaje, y Trastornos de Lectoescritura. Me apasiona adentrarme en el mundo de estas personitas y ayudarlos a superarse cada día más.
Desde hace unos años, tras descubrir el maravilloso mundo de la alimentación gracias a mi compañera de viaje, comencé a formarme en Motricidad Orofacial. Con estos conocimientos podemos realizar un gran trabajo en equipo y acompañar, desde diferentes enfoques, a personas con estas dificultades.
Sara Castañar López
Terapeuta Ocupacional
info
Soy terapeuta ocupacional desde el 2019, graduada en la Universidad de Extremadura.
Desde que finalicé mis estudios, tuve claro que quería enfocar mi carrera profesional en torno a la infancia. Por lo que me especialicé en Integración Sensorial, teniendo la suerte y el privilegio de hacerlo con grandes expertas como la Dra. Erna I. Blanche, Dra. Isabelle Beaudry-Bellefeuille y la Dra. Susanne Smith Roley. Poco a poco, experimentando y trabajando en el mundo de la infancia, descubrí otro de los campos que más me fascina, las dificultades de alimentación. Lo que me llevó a formarme en “Trastornos de Alimentación en la infancia en Terapia Ocupacional” con Aytona. Además de seguir especializándome en metodologías como TalkTools. Completando estos conocimientos con formaciones como Atención Temprana y problemas de escritura en la infancia.
Sin embargo, desde hace un tiempo decidí llevar mi pasión por la integración sensorial más allá de los bebés, niños y adolescentes. Formándome en la evaluación e intervención de cómo los problemas en el procesamiento sensorial influyen en la edad adulta.
Las formaciones y la experiencia han marcado mi forma de trabajar, entendida siempre desde el respeto, la motivación y la diversión. Lo que me ha llevado a crear, junto con mi compañera y amiga Marta, un espacio que representa nuestra esencia.
Carlota Rodríguez Oliver
Psicóloga
info
Me gradúe como psicóloga en el año 2021 en la Universidad Fernando Pessoa de Canarias. Posteriormente, me trasladé a Granada para conseguir mi habilitación como psicóloga sanitaria y decidí quedarme aquí.
Durante mi formación pude conocer el mundo de la infancia, lo que supuso un antes y un después para mí. Gracias a esto decidí especializarme en Atención Temprana y realizar diversos cursos: Experto en la Intervención en Trastornos del Espectro Autista, Diversidad en el neurodesarrollo (TEA, TDAH y AACC), entre otros. Me encanta aprender cosas nuevas y, por eso, aún sigo formándome y actualizándome para estar al día y proporcionar la mejor atención posible.
De igual forma, tampoco me olvido de los más grandes y es que tanto los adolescentes como los adultos también necesitan un pequeño empujón para gestionar diversas situaciones y todo esto se aborda desde mi especialidad.
Para mí es una grandísima oportunidad formar parte de este equipazo y estoy muy agradecida de poder compartir mi perspectiva de la psicología con ellas.
Servicios
Qué hacemos
LOGOPEDIA
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC)
- Motricidad orofacial.
- Habla y Lenguaje.
- Lectoescritura.
- Rehabilitación neurológica.
TERAPIA OCUPACIONAL
- Integración sensorial.
- Alimentación.
- Escritura.
- Autonomía.
- Control de esfínteres.
- Asesoramiento BLW.
- Rehabilitación neurológica.
PSICOLOGÍA
- Gestión emocional.
- Habilidades sociales.
- Resolución de conflictos.
- Autoestima y autoconcepto.
- Estimulación cognitiva.
- Rehabilitación neurológica.
paso a paso
Cómo Trabajamos
01
Entrevista inicial con el paciente y con su familia para recoger información.
02
Evaluación mediante observaciones estructuradas y no estructuradas en la sala, administración de pruebas y cuestionarios estandarizados, y entrevistas con profesionales externos.
03
Puesta en común de lo observado por los diferentes profesionales del equipo. Estudio del caso.
04
Devolución al paciente y a su familia de lo observado en la evaluación, se ponen en común objetivos de intervención.
Población
Te Ayudamos
Trabajamos con un amplio abanico de dificultades en el desarrollo
Infanto-juvenil
- Trastornos del Espectro Autista TEA.
- Trastornos del Neurodesarrollo.
- Parálisis Cerebral Infantil o Daño Cerebral Adquirido.
- Alteraciones genéticas: síndrome de Down, síndrome de Williams…
- Retraso madurativo.
- Discapacidad intelectual.
- Trastornos del Desarrollo del lenguaje (TDL).
- Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH).
- Trastornos de la Fluidez del Habla.
- Desequilibrio Miofuncional Orofacial: deglución atípica, disfuncional, adaptada o inmadura.
- Problemas de alimentación.
- Respiración oral.
- Disfunción velofaríngea.
- Frenillo lingual corto.
- Dificultades en la lectura y escritura.
- Dificultades en el procesamiento sensorial.
- Trastornos emocionales.
- Trastornos de conducta.
Adultos
- Trastornos del Espectro Autista TEA.
- Daño Cerebral Adquirido.
- Discapacidad intelectual.
- Dificultades en el procesamiento sensorial.
- Desequilibrio Miofuncional Orofacial: alteraciones en deglución, respiración, masticación.
- Enfermedades neurodegenerativas.
- Trastornos emocionales.
Os invitamos a conocer en qué área pueden ayudarte cada profesional de nuestro equipo.
Blog
Últimas Noticias
En esta sección encontrarás información útil y noticias relacionadas con nuestros ámbitos de especialidad.
Contacto
Contacta con nosotras ¿Hablamos?
Te ayudamos con cualquier consulta o duda.
teléfono
+34 623 921 395
dirección